Por constituir
un magnífico estudio de la vida cultural de su país,
logrado mediante tres textos centrados, respectivamente, en el doloroso
proceso de incorporación de una gran masa de inmigrantes
a la educación y, por tanto, a la vida nacional argentina;
en la figura y repercusión de Victoria Ocampo, uno de los
más sobresalientes pivotes de la cultura rioplatense, y en
el insólito experimento cinematográfico que devino
confrontación entre vanguardia estética y vanguardia
revolucionaria, se otorga el premio Ezequiel Martínez Estrada,
al libro de ensayos: La máquina cultural. Maestras, traductores
y vanguardistas, de Beatriz Sarlo, de Argentina.
Dado en La Habana, a los 20 días del mes de enero del año
2000.
|