PREMIO
HISTORIA
Cronología 
Premiados 
Jurados 
Galería 
   
XVII Edición, 2020
XVI Edición, 2018
XV Edición, 2016
XIV Edición, 2014
XIII Edición, 2012
XII Edición, 2010
XI Edición, 2008
X Edición, 2005
IX Edición, 2003
VIII Edición, 2001
   
 
COLOQUIO
Cronología
X Coloquio, 2018
VIII Coloquio, 2016
VIII Coloquio, 2014
VII Coloquio, 2012
VI Coloquio, 2010
V Coloquio, 2008
 
   
  COLABORADORES
  COMITÉ ORGANIZADOR
  COLECCION PREMIO
   
  NOTAS DE PRENSA
  GALERÍA DE CARTELES
   
   
   
 
 
     
 
"/…/ ha de ser este Premio de Musicología, no un premio cubano, sino una norma que se adapte desde los intereses que partan de las condiciones concretas de nuestros países, ha de ser, pues, un premio de nuestra América, discernido desde una perspectiva latinoamericana y caribeña contemporánea.

Argeliers León, Casa de las Américas. 1979".
 
 
Estimular la investigación científica, el conocimiento y la difusión de la cultura musical de la América Latina y el Caribe es el objetivo de la Casa de las Américas en su empeño por convocar al Premio de Musicología y al Coloquio Internacional que, cada dos años, reúne en La Habana estudiosos de toda la región, un intenso programa de debates teóricos, encuentros e intercambios de experiencias profesionales y humanas que contribuyan al desarrollo de la música y la musicología en nuestros países.

Este Premio fue creado en 1979 en respuesta al reclamo de compositores y musicólogos del continente. Su fundador, el destacado compositor y musicólogo cubano, Dr. Argeliers León, director de Música entre 1972 y 1989 y Maestro de la musicología cubana, sentó las bases para un Premio donde concursan obras inéditas sobre historiografía musical; interpretación y explicación crítica de la creación musical; música tradicional y folclórica; teoría y práctica de la enseñanza de la música; marcos teóricos globales de la musicología; y otros problemas relacionados con la estética, la sociología y la antropología de la música, entre otros. El certamen se propone reconocer aquellos textos que contribuyan a una comprensión más integral de la música y la cultura de América Latina y del Caribe, a partir de los diversos conceptos y procedimientos de las ciencias sociales contemporáneas.

Al Premio de Musicología Casa de las Américas han concurrido más de un centenar de obras de todo el continente, que han sido valoradas por las prestigiosas figuras invitadas a actuar como Jurados en cada edición. Como resultado, han sido premiadas y mencionadas obras de autores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú y Venezuela. Los libros premiados integran la Colección Premio de Musicología publicada por el Fondo Editorial Casa de las Américas.

Desde 1999 la reunión del jurado del Premio de Musicología en La Habana es una ocasión idónea para celebrar el Coloquio Internacional de Musicología, que ha devenido en un importante espacio para el reconocimiento mutuo y para el encuentro de los colegas latinoamericanos y del mundo con lo que acontece en la música cubana a través de los conciertos, presentaciones de libros, revistas, discos y audiovisuales que de costumbre forman parte de la propuesta cultural del evento.